tecnologia

la tecnologia 4g regaza en mexico
en las telecomunicaciones la velocidad es lo que cuenta  pero en Mexico el negocio de la telefonia movil ha sido lento por lo que las empresas se han visto forzadas ha detener la introduccion de la tecnologia 4g lo que falta es despege en el mercado esa falta es lo que retrasa la llegada de la tecnologia 4g segun dijo telefonica en mexico.En mexico de los nueve millones de usario de celular solo un uno por ciento entra a internet desde su celular.
El uso de la tecnología se ha adoptado de manera lenta entre los mexicanos. (Foto: Photos to go)
tomado de:http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/05/10/la-tecnologia-4g-avanza-lento-en-mexico

LOS VEHÍCULOS DEL FUTURO

Skytran
Los Supersónicos’, la serie animada futurista creada en 1962, ahora está más cerca de lo que alguna vez imaginamos. La compañía Skytran ha diseñado unas cabinas denominadas Maglev (abreviatura de ‘levitación magnética’), las cuales están sostenidas por un monorriel. Esta idea, que viene desarrollándose desde los 90, finalmente será una realidad en la ciudad de Tel Aviv (Israel), en el 2014.
Una vez que entre en vigor, los usuarios podrán acercarse a la estación SkyTran más cercana y, a través de una aplicación en su ‘smartphone’, indicar el destino deseado.
Hyperloop
Este tren aéreo funcionará con energía solar y está diseñado para transportar pasajeros por un tubo superrápido a una velocidad máxima de 1.287 km/h.
Si llega a ser una realidad, viajará desde Londres hasta Escocia en un tiempo total de treinta minutos.
La compañía está estudiando la posibilidad de ampliar el sistema para que también se puedan transportar vehículos a semejante velocidad, impensable hoy.
Martin Jetpack
La compañía Martin Aircraft creó un vehículo de vuelo personal que puede ser utilizado para fines recreativos, militares y/o de protección civil.
Un propulsor de gasolina y un ventilador potente le permiten volar hasta 30 minutos con una velocidad máxima de 75 km por hora. Este vehículo es manejado por control remoto y cuenta con un paracaídas como medida de seguridad.
Hover Bike
El grupo de investigación Aerofex, con sede en California, es la empresa que inventó esta bicicleta voladora capaz de elevarse 4,5 metros en el aire gracias a sus dos ventiladores gigantes que, además, le permiten alcanzar una velocidad máxima de 48 km/h aproximadamente.
A pesar de que la última vez que la Hover Bike tomó vuelo, en el 2008, terminó en llamas, la compañía ha mejorado su diseño aerodinámico para aumentar su estabilidad en el aire y así lograr un trayecto seguro.
Estas Hover Bikes podrían competir con los soldados imperiales de ‘Star Wars’, que se movilizaban en vehículos muy similares.
El taxi robotizado
Al parecer, el carro que se conduce solo de Google será un ’taxi-robot’ que recogerá al usuario y lo llevará a su destino sin necesidad de un conductor. Según la experiodista de ‘Wall Street Journal’ Jessica Lessin, ya se iniciaron conversaciones con la empresa Continental, proveedora de piezas de automóviles para su creación, pero esto no se ha concretado aún. En la actualidad existen autos con funciones similares, pero no iguales, como el Volvo XC90, que se produce desde 2002.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario